El Juego del Consultor

El libro que necesitas para triunfar en consultoría

Aprende a trabajar mejor, para vivir mejor

¿Por qué escribir este libro?

* Lo escribo porque es el libro con el que me hubiera encantado contar cuando empecé en este negocio hace tantos años.


* Lo escribo porque no puedo evitar pensar en que mi camino habría sido mucho más llevadero y me habría permitido llegar mucho antes a donde me encuentro hoy.


* Lo escribo para recoger e inmortalizar en él todas las enseñanzas que mis grandes jefes me han entregado, que yo he intentado entregar a los distintos consultores y equipos de los que he sido responsable, y en última instancia que yo he aprendido y conseguido incorporar en mi propio repertorio.


* Lo escribo porque me frustra profundamente que no existiera ya.

TRIUNFAR NO ES CUESTIÓN DE SUERTE

Las reglas del juego

El manual que encontrarías en cualquier juego al que vayas a jugar. Como tal, tiene apartados dedicados al jugador, a las instrucciones del mundo de la consultoría, al tablero en el que vas a jugar, a los demás jugadores, y al turno de juego, o la unidad de tiempo mínima en la que puedes estructurar tus tácticas y estrategias (en la mayoría de las empresas será un año o un semestre).

Estrategias para ganar

Las principales cualidades o acciones que te convertirán en uno de los consultores mejor valorados. Y solo si eres un consultor bien valorado podrás empezar a utilizar las reglas en tu beneficio y a trazar caminos a medio y largo plazo que te permitan llegar a cumplir tus objetivos. Todo el mundo quiere trabajar con buenos consultores, y si tú lo eres, estarán dispuestos a negociar contigo para conseguir acceder a una parte de tu trabajo. Y en esas negociaciones se encontrarán todas las ventajas que quieras conseguir.

Los 7 pecados del consultor

Las cualidades y acciones contrarias a las anteriores, aquellas que sin duda te alejarán de tus objetivos vitales. Pero claro, ¡no serían auténticos pecados si no fueran atractivos y tentadores! Por eso es especialmente importante que los reconozcas a distancia y que seas capaz de anticiparte y resistirte a ellos.

SOBRE EL CONSULTOR FELIZ

"El Consultor Feliz no soy yo, ni mucho menos. El Consultor Feliz es ante todo una idea, y también un proyecto.


Es una idea porque, aunque todo el mundo es capaz de reconocer a un consultor feliz, muy poca gente puede definirlo o parametrizarlo. Todos nos hemos cruzado en un pasillo con ellos: despreocupados, sonrientes, eficaces. No llegan a la oficina los primeros, ni se marchan los últimos, pero todo el mundo confía en ellos y en su criterio. Parecen no tener estrés ni problemas relevantes de trabajo, funcionan constantemente como fuentes de energía positiva para el resto, y son tremendamente apreciados por sus equipos, superiores y clientes gracias al valor que aportan a su alrededor. Son dueños de su vida y su carrera laboral.


Y aclarado lo que significa para mí El Consultor Feliz como idea, añado que también es un proyecto: mi proyecto. Seguro que de la misma forma que has pensado en alguien en concreto mientras te describía mi idea de consultor feliz, también puedes hacer una lista (mucho más larga) de consultores que no son felices. A estos no hace falta que te los describa, porque los conoces perfectamente. Son egoístas o trepas, están desbordados por el estrés y la ambición, tratan a las personas a su alrededor como meros recursos o números que suman o restan en su cuenta de resultados, ordenan en vez de liderar, enmarronan en vez de delegar, y presionan en vez de ayudar.


Y eso es, ni más ni menos, lo que busco con este proyecto: equilibrar la balanza y poner mi granito de arena para que cada vez haya mayor proporción de consultores felices y menor de consultores no-felices."

¿A QUÉ ESTÁS ESPERANDO?

¡CONSIGUE AHORA TU EJEMPLAR!